Habitar las historias, anudar los relatos
Postula tu historia de largometraje y participa de la Residencia.
La Residencia Iberoamericana de Guion es un programa de cinco semanas diseñado para que ocho cineastas de Iberoamérica fortalezcan sus proyectos de guion de largometraje y avancen hacia una siguiente etapa de desarrollo. Este programa tendrá lugar del 27 de mayo al 28 de junio del 2024 en Cali, Colombia.
Desde 2013, la Residencia ha apoyado 40 proyectos cinematográficos provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela de manera directa. Algunos de ellos cuentan con reconocimientos y trayectorias relevantes en festivales como Sundance (Estados Unidos), Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba), Festival de Cine de Málaga (España), Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse (Francia), Festival Internacional de Cine de Cartagena (Colombia), entre muchos otros.
Tenemos la fortuna de contar con un gran equipo asesor, con cineastas como Paula Markovitch, Santiago Loza, Natalia Smirnoff, Paz Alicia Garciadiego, Pablo Solarz, Gerylee Polanco, Beatriz Novaro, William Vega, Senel Paz, Juan Pablo Félix, entre otros.
¡Queremos leer tu historia!
Creemos firmemente en el impacto de estos espacios para el fortalecimiento de la escritura de largometrajes de ficción. Por ello, acogemos historias para que sean habitadas y recorridas; para que se anuden y crezcan en una conversación colectiva. Acudir a una residencia es llegar también a un punto de encuentro de diversas experiencias. Es compartir inquietudes, aportar y reconocerse entre guionistas. Es trabajar con el acompañamiento de personas expertas e intercambiar conocimientos como pares. Es convivir en un espacio seguro de respeto, que no tolera discriminación de ningún tipo.