top of page

CONVOCATORIA 2025 ABIERTA

dlr2025-landing-title.png
dlr2025-landing-bg02.png

La Residencia de Guión ‘Desde la raíz’ es un programa de formación, creación y fortalecimiento de proyectos cinematográficos, que busca potenciar las voces e historias de personas negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras, Rrom e indígenas de Colombia y América, así como a quienes hacen parte de sus diásporas en otras regiones del mundo, que estén vinculadas a procesos de narración, guión, escritura creativa o realización audiovisual. 

Desde la exploración colectiva e individual, acompañamos la escritura de nuevos proyectos de largometraje de ficción con el fin de llegar al corazón de las historias y robustecerlas. Este programa permite la continuidad de procesos creativos y entrega herramientas para que nuevos talentos aumenten su participación en espacios de la industria audiovisual.
 

Hemos apoyado a 39 Guionistas de Latinoamérica. Sus proyectos han circulado por más 20 mercados y eventos internacionales, así como obtenido más de 17 fondos y premios. 

La Residencia de Guion Desde la Raíz, es un espacio de tres (3) meses compuesto por actividades virtuales y presenciales. Tiene una inmersión de dos (2) semanas presenciales en Colombia, que incluye alojamiento, alimentación y transporte para las personas seleccionadas.

01

El programa inicia con un Taller virtual, de 30 horas de clases magistrales y ejercicios prácticos (colectivos e individuales) sobre escritura de guión. El objetivo es fortalecer las voces autorales, temas y procesos creativos, así como el diseño profundo de personajes desde sus contextos, arcos de transformación y herramientas estructurales.

03

Posterior a la inmersión presencial, tres (3) asesores, acompañarán a través de sesiones individuales y personalizadas virtuales a cada uno de los proyectos durante su proceso de escritura. 

05

Al finalizar el programa, se realizará una sesión de conexión con industria, en la que los participantes virtualmente presentarán sus proyectos a productoras y público especializado con el objetivo de obtener retroalimentación, evaluar posibles conexiones y la posibilidad de conocer agentes productores que les permitan avanzar en el desarrollo de sus largometrajes.

02

Las personas participan de 2 semanas de inmersión en Cali. Guionistas profesionales guiarán el trabajo. Incluye sesiones de trabajo que estimulan la discusión de ideas, historias y personajes en colectivo, igualmente asesorías individuales donde se trazan objetivos por cada residente de acuerdo a las necesidades de sus proyectos y  metas.

04

Se realizará un Taller de desarrollo de proyectos. Se trata de 15 horas de formación virtual y una 1 hora de asesoría individual a cargo de profesionales en roles de producción o desarrollo que tratarán temas relacionados a la gestión de proyectos desde la etapa de escritura. Se realizarán actividades de pitch y creación de la carpeta de proyecto.

Cali

Ciudad de inspiración para escritores, escritoras y cineastas de Latinoamérica. Es un lugar vibrante, con gran riqueza cultural en el cine, la música, danza, teatro y artes plásticas.  Ha acogido a artistas e historias de todo el mundo, que son transformadas por la ciudad. Es una Ciudad creativa de la Unesco y espacio para eventos de trascendencia global como la COP16.

dlr2025-landing-afiche.png

La próxima Residencia Desde la Raíz abre sus puertas del 1 de septiembre al 28 de noviembre del 2025.

Lee las bases e inscribe tu proyecto hasta el 27 de julio de 2025.

Recuerda que para acceder al formulario debes contar con una cuenta de gmail.

Si tu modalidad de inscripción requiere hacer un pago, haz clic aquí.

Organiza

Apoya

dlr2025-landing-logos.png

Infórmate sobre nuestras actividades

Inscríbete a nuestro newsletter.

¡Muchas gracias!

© Fundación Algo en Común / Cali, Colombia 

Régimen tributario especial

bottom of page