Acogemos a guionistas en un programa de inmersión que les permite enriquecer y desarrollar sus proyectos para llevarlo a una siguiente fase. Quienes participan viven una temporada en la residencia trabajando en sus propuestas, mientras participan de asesorías colectivas e individuales con expertos, así como con encuentros con la industria.
Ofrecemos un ambiente adecuado para la construcción creativa. Creemos que desarrollar ideas a un ritmo propio, fuera de casa pero en el lugar adecuado, enriquece tanto las perspectivas personales, como las metodologías de trabajo y la obra misma.
Hemos apoyado a más de 50 Guionistas de 9 países. Sus películas han sido estrenadas en Sundance, Festival de Málaga, SXSW, entre otros.
La Residencia Iberoamericana de Guión es un programa de cuatro (4) semanas y en Cali-Colombia, diseñado para que cineastas de Iberoamérica fortalezcan sus proyectos de guión de largometraje y avancen hacia una siguiente etapa de desarrollo. La Residencia incluye el acceso directo a un espacio de conexión con industria: Encuentro de Producción.
01
En laboratorio de narrativa durante las primeras dos semanas, las personas contarán con asesorías para el fortalecimiento del contenido del guión (tema, historia, personajes, estructura, entre otros), teniendo en cuenta la intención autoral particular de cada obra. Se trata de sesiones de trabajo que estimulan la discusión en colectivo y tutorías individuales.
03
Antes de finalizar la etapa presencial, en el Laboratorio Desarrollo de Proyectos las personas fortalecerán sus aptitudes y conocimientos para la presentación, pitch, análisis y gestión de sus proyectos. Se asesorará cada largometraje frente a su carpeta de proyecto, así como sus posibles oportunidades o caminos en el desarrollo. Incluye sesiones colectivas e individuales.
02
La tercera semana está destinada al Laboratorio de reescritura y puesta en escena. Busca la exploración y reescritura de situación dramática , personajes, vínculos, diálogos y entornos. Para ello, el trabajo con actrices y actores profesionales es vital para darle cuerpo a los textos y crear en conjunto. Este laboratorio incluye también sesiones individuales de revisión del trabajo interpretativo con miras a la reescritura.
04
Interacción con la ciudad anfitriona. Actividades complementarias enriquecerán la experiencia de la Residencia: ciclo de formación y conferencias abiertas; ciclo de cine y conversatorios como espacios de reflexión y análisis; taller a colectivos de cine comunitario, jornada de intercambio de conocimientos con personas que desarrollan proyectos audiovisuales en la ciudad de Cali desde circuitos alternativos de producción y distribución.
Todas los proyectos seleccionados en la VII Residencia Iberoamericana de Guión tendrán un pase directo para el VII Encuentro de Producción, evento internacional de industria, cuyo finalidad es identificar, impulsar y conectar los largometrajes de ficción más prometedores de la región iberoamericana con empresas, agentes, casas productoras y profesionales del sector. Se trata de un espacio de mercado en el que se organizan citas uno-a-uno, en búsqueda de oportunidades potenciales para la financiación y producción de las obras cinematográficas. Dichas reuniones tendrán en cuenta la afinidad entre las partes, según las necesidades específicas e intereses de las películas.
Como antesala a este evento de mercado de la Fundación Algo en Común, el cual se desarrollará en el primer trimestre de 2026, se genera la Ruta de Aceleración de Proyectos. En ella, las personas productoras de los largometrajes de ficción participarán de una serie de actividades formativas virtuales sobre sobre dinámicas comerciales y de coproducción iberoamericana. Asimismo, contarán con formación en: tendencias globales, coherencia narrativa y propuesta de valor, producción estratégica y viabilidad financiera, aspectos legales y propiedad intelectual, presentación de proyecto y herramientas de venta.

Cali
Ciudad de inspiración para escritores, escritoras y cineastas de Latinoamérica. Es un lugar vibrante, con gran riqueza cultural en el cine, la música, danza, teatro y artes plásticas. Ha acogido a artistas e historias de todo el mundo, que son transformadas por la ciudad. Es una Ciudad creativa de la Unesco y espacio para eventos de trascendencia global como la COP16.

La próxima Residencia Iberoamericana de Guion abre sus puertas en Cali del 20 de octubre al 14 de 2025.
Lee las bases e inscribe tu proyecto hasta el 27 de julio de 2025.
Recuerda que para acceder al formulario debes contar con una cuenta de gmail.
Si tu modalidad de inscripción requiere hacer un pago, haz clic aquí.
Organiza

Apoya
