top of page

Taller de Gestión Comercial y Estrategia en Mercados

Actualizado: hace 4 dĆ­as

En el sector audiovisual, la creatividad es el motor, pero la sostenibilidad depende también de contar con estrategias sólidas de gestión y comercialización. Conscientes de esta necesidad, la Cinemateca de BogotÔ y Algo en Común abren las inscripciones al Taller de Gestión Comercial y Estrategia en Mercados, un espacio diseñado para fortalecer las competencias de productores, gestores y emprendedores audiovisuales que buscan ampliar el alcance de sus proyectos.


El taller serÔ conducido por Andrés Felipe Muñoz, productor, estratega y consultor con amplia experiencia en el sector creativo y digital. A lo largo de dos sesiones virtuales, el tallerista compartirÔ herramientas prÔcticas para enfrentar los retos actuales de la comercialización audiovisual, tanto en el contexto local como en mercados internacionales.



¿Qué aprenderÔs?


Durante las jornadas, se abordarƔn temas como:

  • Introducción a mercados y ecosistema audiovisual.

  • Planeación, ejecución y seguimiento de estrategias comerciales.

  • Pitch, gestión de reuniones y tĆ©cnicas de negociación.

  • Ejercicios prĆ”cticos con retroalimentación directa.



MetodologĆ­a


La metodología combina teoría aplicada, simulaciones de gestión y ventas, espacios de diÔlogo grupal y el acceso a una plataforma digital con material descargable, lo que permitirÔ a los participantes consolidar sus conocimientos y aplicarlos de inmediato en sus proyectos.



Estructura de las sesionesĀ 


Sesión 1 – Martes 4 de noviembre (3 horas)Ā Ā 

• Introducción a mercados y ecosistema audiovisual (1,5 h)Ā 

• Planeación, ejecución y seguimiento de estrategia comercial (1,5 h)Ā 

Sesión 2 – viernes 7 de noviembre (3 horas)Ā 

• Pitch, gestión de reuniones y tĆ©cnicas de negociación (1 h)Ā 

• Caso prĆ”ctico con retroalimentación (2 h)Ā 


CronogramaĀ 


Apertura convocatoria: 25 de septiembre.Ā 

Cierre de convocatoria: 10 de octubre.Ā 

Modalidad: virtual

Cupo limitado: 20 participantes



¿Quiénes pueden participar?


El taller estÔ dirigido tanto a empresas de producción y posproducción audiovisual como a personas naturales que desempeñen roles de producción general, ejecutiva o comercial. El único requisito es contar con disponibilidad para asistir a ambas sesiones y un interés claro en fortalecer la estrategia comercial de sus proyectos.


Criterios de selección


Se evaluarÔ la calidad y claridad del portafolio de servicios o proyectos, la definición de la oferta de valor, las expectativas frente al taller y el interés en la internacionalización o expansión hacia nuevos mercados.


Este taller representa una oportunidad para que el talento audiovisual de BogotÔ consolide sus capacidades de gestión y lleve sus proyectos a un nivel mÔs competitivo y sostenible.




No pierdas la oportunidad de inscribirte antes del

10 de octubre y asegurar tu cupo.




ree



Ā 
Ā 
Ā 

Infórmate sobre nuestras actividades

Inscríbete a nuestro newsletter.

”Muchas gracias!

© Fundación Algo en Común / Cali, Colombia 

Régimen tributario especial

bottom of page