
Ya llegó la segunda versión de la Residencia de Guion ‘Desde la Raíz’, dirigida a personas de comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras e indígenas de Colombia, Panamá y Brasil. Este espacio, que tendrá lugar del 25 de septiembre al 7 de diciembre del 2023 en modalidad virtual y presencial en la ciudad de Cali, es el indicado para adquirir habilidades de escritura cinematográfica, fortalecer y conectar tu proyecto.
Sabemos que las convocatorias son a veces abrumadoras y tal vez tienes preguntas. ¡No te preocupes! Aquí te guiaremos para que postules ese largometraje de ficción que vienes trabajando y podamos leer tu historia en menos de lo que crees.
¡Recuerda!: tienes hasta el 17 de agosto de 2023, hasta las 11:59 PM (hora Colombia) para enviar tus documentos. Si tienes preguntas puedes hacerlo en cualquier momento hasta esa fecha a través del correo residencia@algoencomun.co.
Aquí te contamos cómo postular a la Residencia de Guion ‘Desde la Raíz'
Paso 1 : Lee las bases de la convocatoria
Revisa con calma el documento, confirma que cumples con el perfil solicitado y organízate para entregar todos los archivos solicitados a tiempo.
En las bases de la convocatoria podrás enterarte sobre las actividades y sus fechas clave. Si te emocionan tanto como a nuestro equipo, significa que esta convocatoria es para ti.
Paso 2: Prepara los documentos creativos
Recopila los archivos que necesitarás enviarnos sobre tu largometraje de ficción y tu acercamiento a la escritura.
Argumento cinematográfico
Este es el relato que cuenta la historia de tu película de inicio a fin. Está escrito en presente y es descriptivo sobre lo que se plantea en el largometraje. Usualmente no lleva diálogos. En este caso, debe tener mínimo tres páginas y máximo cinco.
Nota de intención autoral
Cuéntanos por qué quieres contar esta historia, qué tema te apasiona de ella, por qué sólo tú puedes contarla, qué quieres explorar y cómo se articula con tu experiencia de vida, territorio o comunidad. Son solo 500 palabras.
Motivación para participar en la Residencia
Aquí debes hablarnos de por qué quieres ser residente y en qué crees que esta experiencia te puede aportar a ti y/o a tu comunidad. Son sólo 500 palabras.
Hoja de vida (Curriculum Vitae) o perfil biográfico
Cuéntanos quién eres, qué has hecho. Haz especial énfasis en todo lo que esté relacionado con tu experiencia con la escritura creativa y el mundo audiovisual.
Muestra de texto narrativo escrito por la persona proponente
Compártenos un texto tuyo de temática libre que nos demuestra tus habilidades en la escritura narrativa. Puede ser un fragmento de un guion, obras de teatro, obras literarias, entre otros. No te pases de las cinco páginas.
Organiza los documentos solicitados en formato PDF antes de enviarlos.
Paso 3: Diligencia el formulario en línea
Postula tu proyecto en línea dispuesto en la página web de la convocatoria https://www.algoencomun.co/residencia-desde-la-raiz-2023. Te haremos algunas preguntas para conocerte y te pediremos tus datos de contacto.
No olvides tener lista la copia de tu documento de identidad para enviarla también.
Además, con el objetivo de garantizar la participación de grupos étnicos, te pediremos un documento que demuestre tu pertenencia a comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras o indígenas de Colombia, Panamá y Brasil.
¡Te daremos varias opciones! Tú escoges la que sea más sencilla para ti.
Certificación expedida por el Ministerio del Interior o entidad correspondiente en tu país.
Certificación de autoreconocimiento como miembro de la comunidad negra, afrocolombiana, raizal y palenquera en Colombia: https://datos.mininterior.gov.co/VentanillaUnica/dacnrp/auto-reconocimiento/registro
Carta de certificación de autoridad tradicional competente.
Carta de certificación o de recomendación de una organización étnica (ej. Fundaciones, ONG’s y organizaciones indígenas y afrodescendientes como ONIC, OPIAC, Wi Da Monikongo, etc).
Si lo deseas, también puedes adjuntar una carta de compromiso indicando que prefieres acreditarlo a través de una entrevista. ¿Necesitas un formato para esta carta? Aquí te dejamos uno en el siguiente enlace.
Si tienes dudas, recuerda que puedes escribirnos a residencia@algoencomun.co.
Paso 4: Envía hasta el 17 de agosto
¡Lo tienes todo listo! Recuerda las fechas clave del proceso:

¡Queremos leer tu proyecto!
La Residencia de Guion ‘Desde la Raíz’ es organizada por la Fundación Algo en Común con el apoyo del programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, en alianza con el Ministerio de Cultura de Colombia, Ministerio de Cultura de Panamá y Projeto Paradiso.